miércoles, 12 de mayo de 2010

"El lenguaje de los Símbolos"



Continuando con el tema anterior, pertenecientes al lenguaje no verbal esta también el lenguaje icónico, referente al los iconos, simbolos e imágenes. Ejemplo de este tipo de lenguaje en la adolescencia suelen ser algunas imágenes o fotos, que bien no suplen por entera la necesidad de querer o poder expresar enteramente sus emociones, sentimientos o pensamientos, en algo las solventa. Otro ejemplo muy usado por todos nosotros que pertenecemos a la juventud digital, cuando ponemos : " =) ; ;) ; : ): ; :)", todos estos simbolos (y muuuchos más), que son casi habitos en la cultura del messenger, facebook, fotolog, twitter, etc.
Tanto los íconos, imagenes o símbolos como la palabra misma, en sí, adquieren un verdadero valor en la medida que van respondiendo a las necesidades humanas precisas o definidas.
También, tratando de mirar más allá, hago mención de que, dejando a los jóvenes un poco de lado, el lenguaje icónico, para los niños, que desarrollan su mentalidad de forma tal que se guian mas por la intuición, les resulta más fácil y divertido interpretar imágenes que son más abstractas y convencionales a desifrar y leer complejas letras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario